Algunas plantas, raíces, frutos y otros alimentos tienen un
denominador común: un alto contenido en minerales, vitaminas y aminoácidos que
le dan una dosis extra de energía al organismo ayudándole a soportar mejor las
obligaciones diarias. Cuando el organismo está bien alimentado se siente más
vital, lo que es sinónimo de optimismo y moral alta.
1. MACA
Su contenido proteico superior a otras raíces y tubérculos,
inclusive su contenido de hierro y calcio es mucho mas alto que de otras
plantas, por esta razón es usado como nutrimento y medicina, gracias a esto se
le considera un alimento vegetal de gran valor energético. Por otro lado las
propiedades que esta contiene, son innumeradles, se le utiliza durante la
convalecencia, desnutrición, perdida de energía, debilitamiento de la
estructura ósea. Conozcala Aqui
2. SHILAJIT ANDINO
Conocido como "Destructor de la debilidad" estas
hierbas disponen por lo menos 85 minerales en forma iónica, ácidos húmicos y
ácidos fúlvicos.
Usado en la medicina ayurvedica como energizante y
reconstituyente; ayuda a acelerar en el procesamiento de las proteínas y el
metabolismo de los ácidos núcleos y tiene la capacidad de suministro de energía
estimular reacciones.
Su rica disponibilidad de ácido fúlvico hace que disponga
unos 74 complejos esenciales y minerales disueltos con el 42 % de alimentos
ácidos sólidos. Mejora la disponibilidad de minerales dentro del organismo,
regenera y prolonga el tiempo de residencia de sustancias nutritivas esenciales
en las células, disminuye el daño producido por compuestos tóxicos, metales
pesados, radicales libres y su consumo mejora la permeabilidad para el sistema
digestivo, circulatorio y las membranas de las células.
El ácido fúlvico actúa como un importante agente protector y
un poderoso electrolito natural que puede restaurar el equilibrio eléctrico de
las células dañadas, neutralizar toxinas y eliminar la intoxicación por
alimentos en cuestión de minutos. Conozcalo Aqui
3. NONI
Es una fruta natural, cuyo nombre científico es Morinda
citrifolia. Contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a
regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, de manera
natural.
La mayoría de las personas no se sienten bien. Los efectos
del envejecimiento empiezan a surtir efecto a temprana edad. Desde los simples
dolores, la falta de energía y la inhabilidad de dormir, hasta los desafíos más
serios tales como la diabetes, la presión sanguínea elevada y la artritis,
parece que nuestros cuerpos se encuentran en un estado constante de
degeneración.
El Noni puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la
salud. La fruta causa efectos positivos por la sinergía de todos sus
compuestos.
Conozcalo Aqui
4. BOROJO
El Borojo es la fruta con más alta dosis de Fósforo natural,
casi un 70%. El resto corresponde a complejo vitamínico B.
Apenas uno bebe su jugo siente su efecto raídamente dentro
de los 10 minutos. Una sensación ligera cerca la nuca le indica que su energía
ha comenzado a subir.
Especial para trabajar largas jornadas, practicar deportes
de alta exigencia física por su alto contenido energético. No es un excitante
como el guaraná o cafeína, sino una poderosa fuente de energía. No produce
efectos secundarios ni acostumbramiento. No tiene ninguna contraindicación.
Incluso luego de haberlo tomado no registra rastros en
sangre. Esto lo hace muy interesante para la práctica de deportes de alta
competencia por no tener registro en el control anti-doping. Actualmente se
comercializa en jugo y tabletas. Conozcalo Aqui
5. GINSENG
Planta originaria de China y Corea. Contiene otras
sustancias como vitaminas del grupo B y C, así como aminoácidos. Las
investigaciones sobre el ginseng han confirmado su acción vigorizante, al
mejorar el estado físico e intelectual, tanto en las personas jóvenes como en
las de edad más avanzada.
Se ha comprobado también que se renueva la actividad
cerebral. Al tratarse de un estimulante natural del organismo que aumenta el
potencial nervioso y la energía física, la ingesta ha de realizarse de manera
controlada y bajo criterio profesional.
Puede resultar interesante como complemento de una óptima
alimentación, para incrementar el rendimiento físico y mental. Lo podemos
encontrar en ampollas que contienen su extracto.
6. JALEA REAL
Es el producto que secretan las abejas para alimentar a sus
futuras reinas. Desde el punto de vista nutricional destaca la riqueza en
vitamina C, E, A, vitaminas del grupo B, minerales (fósforo, hierro, calcio,
cobre y selenio), ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales.
Posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso,
mejora la oxigenación cerebral y regulariza los trastornos digestivos. Aporta
la energía extra necesaria a chavales y adolescentes en edad escolar, sobre
todo en época de exámenes y competición deportiva. También posee poder
antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos
de epidemias gripales. Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un
complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o
psíquico. Es muy difícil conservarla en estado natural, por lo que se presenta
generalmente liofilizada o en cápsulas. Se aconseja la ingesta de una ampolla
por día antes del desayuno, mezclándola con un poco de agua o zumo de frutas.
Conozcala Aqui
7. LEVADURA DE CERVEZA
Se trata de un hongo microscópico, "Sccharomyces
Cerevisae", que se encuentra en estado natural en la piel de ciertas
frutas y en el mosto de la cerveza. Es muy utilizado en dietética por su
riqueza en vitaminas del grupo B (la mayor fuente natural), sales minerales
(fósforo, calcio, silicio, zinc, cobre, hierro) y proteínas (43%).
Destacar su efecto reconstituyente y depurativo, al mejorar
el estado de piel, uñas y cabellos, así como su capacidad de combatir, en
parte, la sensación de cansancio. Contiene, también, sustancias antibacterianas
activas que colaboran en el mantenimiento de las defensas del organismo.
Asimismo ayuda a regular la función intestinal, al participar en la renovación
de su flora. Generalmente, la encontramos en copos, al ser más digestiva que la
levadura fresca, y no presentar riesgo de fermentación. Podemos verter una
cucharada en sopas, purés, zumos de fruta natural, ensaladas, yogur,
cereales...
Levadura en capsulas - Pidalo Aqui
8. GERMEN DE TRIGO
El germen de trigo constituye la parte viva del grano y
contiene todos los constituyentes necesarios para el crecimiento de la futura
planta. Es una fuente natural de vitamina E, uno de los antioxidantes más
potentes. Como tal, protege a las células frente a la posible agresión de los
radicales libres. Posee, por otra parte, efectos beneficiosos sobre la
fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer, al estimular la función de las
hormonas sexuales, entre otras. Contiene también aminoácidos de gran valor
biológico, ácidos grasos esenciales, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6,
ácido pantoténico), sustancias antianémicas y oligoelementos como manganeso,
cobalto y cobre.
Aunque el germen de trigo es beneficioso para cualquier
persona, se halla especialmente indicado en estados carenciales por dietas
inadecuadas o enfermedades que impiden la asimilación normal de los nutrientes,
así como en situaciones en las que el organismo requiere un mayor aporte de
proteínas: embarazo, lactancia, crecimiento, infecciones crónicas, hemorragias.
Es común encontrar el germen de trigo en copos o granulado y
envasado en botes de 250, 400 y 800 gramos. Se aconseja tomar de una a dos
cucharaditas al día. El precio oscila desde las 150 hasta las 500 pesetas,
dependiendo del contenido.
9 LECITINA DE SOJA
La soja es una planta originaria de China introducida en
Europa en el siglo XVIII. Sus semillas son muy ricas en proteínas y lípidos. De
ellas se extrae, por presión, un líquido espeso que se somete a decantación
para separar el aceite y la lecitina.
Esta última es una mezcla de varios componentes
(fosfolípidos), cada uno de los cuales presenta diferentes propiedades químicas
y físicas. Se trata de sustancias semejantes a las grasas (lípidos) y
combinadas con fósforo. Los fosfolípidos de la lecitina están combinados con la
colina y el inositol, que se consideran muy importantes para el control del
colesterol y para permitir al cuerpo quemar la grasa, convirtiéndola en
energía.
Mejora, por tanto, la reabsorción intestinal al contribuir
en el metabolismo de las grasas. La lecitina es útil en la prevención del
inicio de la arteriosclerosis. Esta sustancia, ayuda a mantener en suspensión
el colesterol presente en sangre, impidiendo que se deposite en las paredes arteriales
y venosas. La lecitina forma también parte de la estructura de la pared de las
células y aporta dos antioxidantes, las vitaminas A y E, además de fósforo. Lo
más habitual es encontrarla granulada y envasada en botes de 300, 500 y 750
gramos, . Se pueden tomar dos cucharadas pequeñas antes de comer, para preparar
la digestión, o una cucharada mezclada con ensalada, zumos, leche, sopas,
cremas..., siempre salvo indicación en contrario del profesional especializado.
Lecitina en capsulas - Pidalo Aqui
10. ALGA SPIRULINA
Es una pequeña alga azul con forma de espiral (de ahí su
nombre). Su principal característica es la riqueza de proteínas y aminoácidos
esenciales, la presencia de beta-caroteno (que en el intestino se transforma en
vitamina A), vitamina B12 (ausente en alimentos de origen animal), clorofila
(favorece la digestión) y de ácidos grasos esenciales (ácido gamma linolénico).
Aumenta la resistencia del organismo frente al esfuerzo físico, palía las
carencias de los menús desequilibrados y facilita la digestión ya que permite
la asimilación inmediata de nutrientes (hidratos de carbono, grasas y
proteínas) para transformarlos en energía. No contiene yodo, lo que la
diferencia de las algas marinas.
En planes nutricionales de adelgazamiento, se puede utilizar
como coadyuvante por sus aportes proteínicos, vitamínicos y de oligoelementos,
pero siempre bajo supervisión médica o dietética. Puede ser interesante como
complemento en casos de anemia, ya que favorece la producción de glóbulos rojos
debido a su riqueza en clorofila, ácido fólico, hierro y vitamina B12; todos
ellos son nutrientes con un carácter antianémico. Es frecuente encontrarla en
tabletas como comprimidos. Ver más informacion
11. PROPOLEO O PROPOLIS
Es una amalgama elaborada por las abejas a partir de
sustancias resinosas que recogen de las yemas de los árboles, cortezas y de
otros residuos de carácter resinoso secretados por las propias abejas. Estos
insectos utilizan el propoleo como cimiento para la colmena, ya que les protege
de hongos, bacterias y otros invasores. Los flavonoides, o materias colorantes,
son una de las sustancias más activas de su composición gracias a su naturaleza
vitamínica y su carácter antiséptico.
Su importancia como complemento de la alimentación se basa
en sus propiedades inmunoestimulantes, ya que aumentan la resistencia del
organismo frente a infecciones. Atendiendo a estas cualidades, los antiguos
egipcios lo utilizaban en las labores de momificación, evitando la
descomposición de los cadáveres. El propoleo puede ser beneficioso en caso de
afecciones respiratorias recurrentes. Lo podemos encontrar envasado como
extracto de própolis o en capsulas. Consiga Propoleo Aqui
12. MELAZAS
La melaza es el producto de la fermentación de cereales,
concretamente de maíz y de cebada. La fermentación de un alimento mejora su
digestibilidad y su valor nutricional, ya que los microorganismos responsables
del proceso (levaduras, mohos...) transforman compuestos complejos del alimento
como glúcidos, proteínas y grasas en azúcares sencillos, aminoácidos y ácidos
grasos libres, respectivamente, todos ellos más fáciles de asimilar. Además,
durante este proceso, los microorganismos también sintetizan vitaminas. Se
trata, por tanto, de un complemento de alto valor nutritivo, rico en vitaminas
y minerales. Como resulta tan fácil su digestión, es interesante como
suplementación de personas con el aparato digestivo sensible, ancianos,
convalecientes, o personas con trabajos físicos y mentales intensos o en
deportistas. Suele presentarse en tarros de 500 a 1.000 gramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario