Los pimientos pertenecen a la familia de las solanáceas y al
género de las Capsicum, del que existen 2300 especies. El pimiento verde y rojo
son los más conocidos y utilizados en la cocina. Sin embargo, el rojo, es el
que mayor cantidad de nutrientes posee. Tiene un aporte calórico importante,
mucha agua, fibra y casi no tiene grasas. Además, los pimientos rojos maduros,
constituyen una fuente excelente de vitamina C, que junto con un componente
llamado licopeno, forman una de las mejores combinaciones antioxidantes, la
cual ayuda a descontaminar el cuerpo y lo libera de la influencia negativa de
los radicales libres. Otras vitaminas que también contiene son la E, A, B1, B2,
B3, B6, así como fósforo, magnesio, potasio, calcio, ácido fólico, carotenos y
beta carotenos. Dentro de los principales beneficios que aporta este gran
alimento tenemos los siguientes:
Previene el cáncer de próstata
Al ser ricos en licopeno, varios estudios científicos
recientes, han demostrado que este poderoso antioxidante protege a las células
del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata, el segundo más común
entre los varones, luego del cáncer de piel, y también es el segundo cáncer más
mortal, luego del cáncer pulmonar. Otro estudio llevado a cabo por el Instituto
de Oncología del Hospital Cedars-Sinai y de la Universidad de California en Los
Angeles, demostró que la capsaicina (alcaloide presente en los pimientos
picantes), destruye las células cancerígenas humanas de la próstata. Soren
Lehmann, investigador del estudio, destacó que el efecto de dicha sustancia fue
exitoso en la proliferación de estas células.
Combate la anemia
La gente que padece anemia puede beneficiarse al consumir
pimientos rojos, según un trabajo que publicó The American Journal of Clinical
Nutrition. Su alto contenido en vitamina C, favorece la absorción del hierro de
los alimentos en el tubo digestivo. Por lo tanto, los nutriólogos recomiendan
consumir en mayor medida alimentos ricos en vitamina C (como pimientos rojos),
ya que ayudarán a absorber más hierro de los alimentos.
Disminuye la ansiedad y el insomnio
La combinación de magnesio y vitamina B6 de los pimientos
rojos, reduce la ansiedad y el insomnio. Además, por ser un diurético natural,
la vitamina B6 contribuye a evitar la hipertensión.
Mejora el metabolismo
Un estudio de la Purdue University publicado en 2011 indicó
que añadir un gramo de pimiento seco y molido a las comidas de los
participantes, los ayudo a quemar más calorías posteriormente, en comparación
con los sujetos que no consumieron la mezcla. Los científicos atribuyen esto a
la experiencia sensorial producida por la quemazón del pimiento rojo, misma que
estimula un aumento en la temperatura corporal, ocasionando mayor gasto de
energía así como un incremento en el control del apetito.
Brinda una apariencia más saludable
Si lo que queremos es tener un buen color de cara, debemos
revisar nuestra dieta, específicamente, es necesario consumir más fruta y
verdura, afirma un estudio publicado en la revista PLoS ONE. Los carotenos de
la fruta y verdura, son los responsables de este efecto benéfico, pues otorgan
el color rojo y naranja a los tomates, pimientos rojos, remolacha, etc. Por lo
tanto, los autores de dicho trabajo realizado en la Universidad St. Andrews
(Escocia), recomiendan consumir alrededor de 500 microgramos de carotenos al
día, algo así como 2 piezas de fruta o verdura con estas características.
Previene el colesterol
Su contenido en betacarotenos, capsantina, quercitina y
luteolina de los pimientos rojos previene el colesterol "malo", tal y
como revela un estudio dado a conocer en Journal of Food Science.
Disminuye lípidos corporales
La capsaicina, un elemento que contienen los pimientos rojos
picantes, es el componente que provoca los sudores en el cuerpo. Por lo tanto,
hace que se reduzcan los lípidos corporales mediante un mecanismo que motiva la
muerte celular de las células grasas inmaduras, revela un estudio de la
Universidad de Maastricht (Países Bajos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario